Ir al contenido principal

Guía del Buscador: Buscar

Guía para aprender a manejarse con el buscador y resolver dudas

Introducimos un término en la caja de búsqueda y seleccionamos en qué ámbito queremos realizar la consulta. Tenemos varias opciones:

  • Todas las colecciones UNED: recursos bibliográficos de las Bibliotecas, tanto físicos como electrónicos y del repositorio.
  • Colección impresa y audiovisual: de la biblioteca de un Centro Asociado o de las de la Sede Central.
  • Colección electrónica: sólo los recursos bibliográficos con acceso electrónico, la mayoría a texto completo.
  • e-Spacio: repositorio con la producción científica de la comunidad universitaria.
  • Colecciones especiales: acceso a la colección de estudios islámicos, Asín Palacios; al Proyecto Manes que integra manuales escolares españoles, portugueses y latinoamericanos de los niveles educativos primario y secundario y al Fondo Antiguo.
  • Consorcio Madroño: recursos bibliográficos de las universidades del Consorcio, es decir, Autónoma, Alcalá de Henares, Carlos III, Politécnica y Rey Juan Carlos.


     

           

Al marcar Colección impresa y audiovisual se muestra un segundo nivel para buscar en Todas las Bibliotecas o en una en particular, de las de la sede Central o de un Centro Asociado.

Si queremos obtener resultados más detallados, usaremos la búsqueda avanzada que permite combinar campos con los operadores (Y, O, NO). Así, podremos definir la búsqueda por:

  • Cualquier campo, título, autor/creador, materia, ISBN, ISSN y asignatura
  • Tipo de material (libros, artículos, revistas, imágenes…)
  • Idioma
  • Fecha de publicación

 

También podremos buscar en Todas las Bibliotecas o en una en concreto, marcando Colección impresa y audiovisual y escogiendo una determinada en el desplegable.

 

Podemos aplicar filtros como: Tipo de documento, Biblioteca, Fecha, Autor, Materia e Idioma , entre otras.

Clicando en Revistas electrónicas del menú superior se accede al buscador de revistas electrónicas. Se puede buscar por título o ISSN. También es posible consultar alfabéticamente los títulos de las revistas y por categorías temáticas.

Desde la opción Bases de datos del menú superior se accede a la herramienta en la que buscar por título, por materias, alfabéticamente o por proveedores las Bases de Datos suscritas por la biblioteca y otros recursos.

 

 

 

Clicando en Bibliografía recomendada podemos buscar por titulaciones los documentos, en formato impreso ,electrónico o ambos, que nos interesen. El sistema se actualiza permanentemente y permite recuperar la bibliografía básica y complementaria de los Grados y Cursos de acceso y en el caso de los Másters, solamente la bibliografía básica.

No están incluidos artículos de revista  que podremos localizar a través del buscador. Y tampoco el material docente que sólo se podrá encontrar en la plataforma virtual correspondiente y estará restringido a los estudiantes matriculados y al Equipo Docente de la asignatura.

Para realizar una búsqueda, seleccionamos una​ biblioteca, el tipo de estudio (Curso de Acceso, Grado o Máster) , la titulación y por último, escogeremos la asignatura en cuestión. 

 

undefined

Asimismo podemos consultar la bibliografía electrónica disponible en un Grado o Máster en concreto.

Para entender mejor el proceso de búsqueda,  hemos incluido también el código de la asignatura. Pinchamos en buscar bibliografía y se nos muestran los resultados obtenidos.

Clicando en los ... del menú superior, se muestra otro menú desde el que se accede a las autoridades, es decir, se pueden consultar autores, entidades, materias, títulos, términos geográficos, entre otros.

 

 

 

 

En este apartado, accesible desde los tres puntos del menú superior, se pueden consultar tanto las novedades como las colecciones especiales de la Biblioteca y puntos de interés. Las colecciones son: Fondo Antiguo, Proyecto Manes de manuales educativos y Asín Palacios, incluidos y diferenciados los fondos digitalizados, y la Docimoteca. 

 

Esta búsqueda nos permite consultar los fondos existentes en las Universidades miembro del Consorcio Madroño. Seleccionando la opción Consorcio Madroño podemos realizar búsquedas simples y avanzadas.

Una vez obtenidos los resultados, tenemos la opción de seleccionar la universidad o biblioteca en la que queremos consultar los fondos.

 Para acceder al préstamo de  documentos de las otras universidades es necesario tener el Pasaporte Madroño. Este carné permite a  los usuarios de la Biblioteca UNED -PDI, estudiantes de posgrado, becarios de investigación con carga docente y PAS de las universidades e instituciones asociadas que conforman el Consorcio Madroño- obtener documentos en préstamo de cualquiera de las bibliotecas de las otras universidades miembro.

El proyecto Manes comprende una colección de manuales escolares españoles, portugueses y latinoamericanos de los niveles educativos primario y secundario.