Investigadores: destaca el buscador para localizar investigadores de manera individualizada a través del nombre y/o apellido/s. Además, cuenta con un listado de facultades, escuelas, departamentos y áreas de conocimiento para la búsqueda colectiva. También dispone de un buscador de especialistas que permite realizar búsquedas por áreas de conocimiento, por ejemplo, derecho constitucional.
Los investigadores pueden acceder y editar su perfil. Para ello, deben identificarse en el portal siguiendo estos pasos:
Los apartados en los que se organiza el perfil del investigador son:
Importante: para modificar los datos personales hay que identificarse en el portal y, a continuación, seleccionar "Editar perfil".
A continuación, se pueden modificar los siguientes datos:
Importante: para añadir publicaciones que no se encuentren en el perfil debe estar identificado en el portal. Espere uno o dos meses antes de remitir publicaciones, especialmente artículos de revista, de reciente edición. Recuerde que las publicaciones indexadas en Dialnet, Scopus y Web of Science se incorporan automáticamente al portal de investigación.
Añadir publicaciones. La adición de publicaciones al perfil se realiza a través de la opción + Nueva publicación.
La publicación, una vez validada por la Biblioteca, aparecerá en el perfil. En el apartado publicaciones pendientes de aceptación pueden consultarse las publicaciones pendientes de validación.
Importante: las publicaciones ocultadas no se mostrarán en el perfil, pero seguirán presentes en el portal y estarán disponibles en las descargas de datos.
La realización de este proceso requiere de la identificación en el portal.
Para ocultar las publicaciones el investigador debe:
A continuación, debe seleccionarse la opción ocultar.
Finalmente, se abrirá una ventana donde el investigador puede especificar el motivo por el que desea que la publicación no sea visible.
El proceso es reversible. Para ello, tan solo es necesario pulsar nuevamente en los tres puntos situados a la derecha del título de la publicación ocultada y seleccionar hacer visible.
Importante: la descarga de informes está disponible previa identificación en el portal. Una vez identificado, el autor puede realizar distintos tipos de descargas desde su perfil:
La descarga de publicaciones requiere de la selección total o parcial de los documentos y, a continuación, hacer clic en el icono de descarga. Esta descarga es complementaria a la indicada en el primer apartado, pero no incluye los indicios de visibilidad e impacto.
Con posterioridad, se abre una ventana emergente para seleccionar el tipo de descarga y el formato.
Finalmente, hay que abrir el archivo descargado.
Una vez que estés en Portal, entra en investigadores y buscar tu nombre y apellidos. Entra en tu perfil y ve a publicaciones. Entra en el título de una publicación y pincha en Ver indicadores. Te mostrará (en el caso de que las tenga) el índice de impacto en diferentes herramientas: JCR, Scimago Journal..., Índice Dialnet de Revistas (en Dialnet Métricas), Sello Calidad Fecyt ...
Si la publicación (revista, libro, congreso...) no tiene estos indicadores, conviene buscar en otras herramientas (consulta las cajas que verás más abajo).
La pestaña Bibliometría narrativa puede ayudarte con la redacción de los indicios. |
Además, el portal ofrece la posibilidad de descargar un informe con las métricas disponibles para varias publicaciones. Este informe resulta de utilidad para las convocatorias de evaluación de la actividad investigadora, como la de sexenios de investigación.
Las publicaciones incluidas en el portal se actualizan periódicamente y pueden consultarse por diferentes vías:
Al hacer clic en el título de una publicación se visualiza el registro completo que incluye los siguientes apartados:
Puede hacer clic en el imagen para visualizar a tamaño real una publicación y navegar por los diferentes apartados.