Algunos de los repositorios y buscadores más conocidos de conjuntos de datos de investigación, son:
Por otro lado, existen otros bancos de datos de organismos e instituciones públicas como:
El repositorio institucional de datos de investigación de la UNED es e-cienciaDatosUNED. Forma parte de e-cienciaDatos, repositorio multidisciplinar de datos del Consorcio Madroño que se estructura como un sistema constituido por distintas comunidades que agrupan los datasets de cada una de las universidades.
e-cienciaDatos ofrece el depósito y la publicación de conjuntos de datos, asignando un identificador de objeto digital DOI a cada uno de ellos. La asociación de un dataset a un DOI facilitará la verificación de los datos, su diseminación, su reutilización, el impacto y el acceso a largo plazo.
Además, el repositorio provee una cita normalizada para cada dataset, la cual contiene suficiente información para que éste pueda ser identificado y localizado, incluyendo el DOI y le permitirá enlazar de manera recíproca la publicación y los datos que sustentan la investigación.
Los datos estarán en acceso abierto, excepto si existiesen razones legales, éticas o de transferencia de tecnología que lo impidan.
Puedes utilizar este servicio si tu investigación está financiada en Horizon 2020 o cualquier otro organismo de financiación que solicite tus datos y no haya especificado otro repositorio. También para depositar los datos que requieran las editoriales en donde vayas a publicar. Para cualquier duda contacta con Alicia López Medina
Licencia de Depósito
Antes de depositar los datos en el repositorio, el autor debe firmar una Licencia de Depósito. La licencia de depósito es el documento por el que un investigador/grupo de investigación/personal académico, realiza una cesión NO EXCLUSIVA de los derechos de explotación para depositar los datos y materiales en el repositorio e-cienciaDatos. Asimismo manifiesta su acuerdo con los términos y condiciones que se indican en la misma, pudiendo realizarse el depósito únicamente de manera delegada.
Licencia de Uso
El instrumento legal mediante el cual el titular de los derechos de propiedad intelectual de los datos depositados permite a terceras personas realizar determinados usos de los datos sin infringir sus derechos es la Licencia de Uso, Es una forma simple y estandarizada de otorgar permisos legales. En estas licencias se establecen las condiciones de uso, distribución y reutilización de los dataset.
Consulta los términos de la licencia de depósito y las licencias de uso en e-cienciaDatos
El Consorcio Madroño ofrece la herramienta PGDOnline para ayudarte en el proceso de creación de tu Plan de Gestión de Datos.
El plan de gestión de datos (PGD) describe cómo recopilará, organizará, analizará, conservará y compartirá los datos del proyecto de investigación. Garantiza que cumpla con los requisitos de los financiadores.