Ir al contenido principal

Dónde publicar en acceso abierto sin pagar tasas adicionales de publicación: Preguntas frecuentes

En esta guía se detallan los acuerdos transformativos firmados por CRUE y las principales editoriales científicas con el objetivo de impulsar la Ciencia Abierta (Open Science) mediante la publicación en acceso abierto

Preguntas frecuentes

¿Qué es una APC?

Es una tasa que debe abonarse por la gestión editorial y publicación de un artículo en algunas publicaciones de acceso abierto. Con la firma de los acuerdos transformativos, la UNED dispone de un número de APCs para que los investigadores de la universidad puedan publicar sin coste en un conjunto de revistas científicas.

¿Cómo solicitar la publicación en abierto mediante APC?

Una vez aceptado el artículo en una revista incluida en los acuerdos, el autor debe seguir los pasos establecidos por cada editorial para completar el proceso de publicación en abierto. A continuación, la Biblioteca recibirá la solicitud en la plataforma de gestión de APCs y, una vez comprobado el cumplimiento de los requisitos, procederá a validar la solicitud. En caso de incumplimiento se denegará la petición. En ambos casos, el solicitante recibirá una notificación.

¿En qué revistas puedo publicar mediante APC?

Cada editorial publica el listado de revistas elegibles que puede consultarse en las pestañas dedicadas a las respectivas editoriales.

¿Qué debo hacer para cumplir con el mandato de acceso abierto que establece la agencia financiadora de mi proyecto?

La agencia de financiación puede establecer otros requisitos, por ejemplo, el depósito del artículo en el repositorio institucional. Consulte las indicaciones de las agencias financiadoras.

¿Qué diferencias existen entre una revista híbrida, una revista gold y una revista diamante?

Las revistas híbridas se publican mediante el modo de suscripción. Los editores que siguen este modelo solo proporcionan acceso abierto a los artículos por los que se ha abonado una tarifa de publicación o procesamiento de estos artículos (APC).

Las revistas gold open access se publican completamente en acceso abierto. Estas revistas no reciben ingresos por vía de suscripciones, por lo que se financian a través de APCs.

Las revistas diamante publican sus contenidos en acceso abierto y no cobran a los autores por publicar ni a los lectores por leer. Estas revistas están financiadas por instituciones académicas, gubernamentales o por sociedad científicas. Las revistas de la UNED son un ejemplo de este tipo de revistas.