TRATADOS INTERNACIONALES:
España es parte de la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, con sede en Ginebra y dependiente de la ONU) y ha ratificado los principales tratados internacionales sobre propiedad intelectual:
DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA
Directivas Comunitarias sobre la materia, especialmente la Directiva 2001/29/CE sobre derechos de autor y derechos afines en la sociedad de la información, en la que se reorganizan los aspectos de los derechos de autor y derechos afines a los mismos en la sociedad de la información.
“Directiva de Derechos de Autor en el Mercado Único Digital” aprobada en 2019 en el Parlamento Europeo, publicada en el DOUE el 17 de mayo, sobre derechos de autor en el entorno digital. Recoge algunas novedades como: filtros automáticos en Internet que revisan los contenidos que se suben a la red y bloquean aquellos protegidos por derechos de autor; memes y GIF quedan excluidos; vínculos a noticias pueden compartirse libremente; los periodistas reciben parte de los ingresos por derechos de autor obtenidos por su empresa.
ESPAÑA
Basado en: REBIUN Tablas de duración de derechos de autor. IIPE_Linea2_tablasduracion_derechos_autor_2007.pdf
Acciones y procedimientos de protección de la propiedad intelectual. La Ley confiere a los titulares de los derechos acciones civiles ante los órganos judiciales.
El registro de la propiedad intelectual. Los derechos de la propiedad intelectual relativos a obras y demás producciones protegidos por la ley, pueden inscribirse en el registro de la propiedad intelectual.
Símbolos o indicaciones de la reserva de derechos. El titular o cesionario en exclusiva de un derecho de explotación puede anteponer a su nombre del símbolo (c).
La gestión colectiva de los derechos de propiedad intelectual. La LPI reconoce la existencia de las entidades de gestión colectivas de los derechos de explotación u otros derechos de carácter patrimonial.
La Comisión de Propiedad Intelectual. Órgano colegiado adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que se ocupa de las funciones de asesoramiento, mediación, arbitraje, determinación de tarifas y control
La protección de las medidas tecnológicas y de la información para la gestión de derechos.