La plantilla normalizada para crear un CVA-ANECA puede obtenerse a través del Editor de FECYT mediante la opción “Formato CVA (ANECA)”.
El investigador, durante la introducción de sus méritos curriculares, debe elegir el modelo de currículum “Formato CVA (ANECA)” disponible desde el menú principal del Editor CVN, debajo del acceso a cada uno de los módulos de CV. Cuando pulse en dicho botón la herramienta visualizará solo los apartados y campos que puede rellenar según esta plantilla
El Editor se compone de 8 Módulos y cada uno de ellos dispone de diferentes apartados. Deberá seleccionar cada uno para consignar sus datos.
Generar el formato CVA (ANECA)
Una vez introducidos todos los méritos requeridos en la convocatoria, para obtener el formato CVA (ANECA), debe acceder al “Menú principal” del Editor y, en el bloque de “Accesos directos” situado a la derecha de la pantalla, pulsar en el tercer enlace llamado “Descargar y publicar mi CVN”.
El sistema le abrirá una nueva página con el encabezado “Descargar y hacer público mi CVN” en la que debe pulsar sobre el botón de “Generar”, seleccionando previamente la opción de ABREVIADO (CVA) ANECA.
Cuando pulse “Generar” le aparecerán todos los apartados propios del CVA (ANECA) que tenga completados en su CVN y podrá seleccionar aquellos que desee incluir en su currículum abreviado. Si por el contrario hubiera algún apartado vacío, este no se mostrará en la pantalla de previsualización (de ítems a exportar) hasta que no esté cumplimentado.
La selección de los apartados a exportar podrá hacerla por hito curricular, pulsando sobre el cajetín dispuesto a la izquierda de cada hito. También se permite el filtrado de la información por fecha para aquellos méritos que se ordenan por este criterio. Para ello, deberá pulsar el icono en forma de filtro que aparece a la derecha de la pantalla.
Una vez haya seleccionado todos los campos que desee, pulse el botón "Generar CVA" situado al final de la pantalla para realizar la exportación de los datos seleccionados y descargar así su CVA (ANECA) en formato PDF.
El sistema generará el CVA (ANECA) en formato PDF que podrá descargar desde su navegador. El propio fichero PDF del CVA permite ser impreso y adicionalmente dispone de marcadores que facilitan la navegación en pantalla por los distintos apartados.