Frecuentemente recibimos información acompañada de imágenes o vídeos que nos parece un poco sospechosa. Podemos verificar el origen e las imágenes usando estas herramientas:
- Arrastra una imagen del escritorio o de la Web y suéltala en cuadro de búsqueda.
- Pega la URL de la imagen. Para obtener una URL de imagen haz clic con el botón derecho en una imagen de la Web y copia la URL de la misma. Vuelve al cuadro de búsqueda y pega la URL.
- Sube una imagen que esté almacenada en tu ordenador. Google cargará la imagen automáticamente y la utilizará para realizar una búsqueda.

Al buscar con una imagen, los resultados que te ofrece pueden ser
- Imágenes similares.
- Sitios web que contienen estas imágenes.
- Otros tamaños de la imagen que has buscado.
- TinEye es un motor de búsqueda especializado en búsqueda de imágenes inversas. Al enviar una imagen, TinEye crea una "firma digital o huella digital única y compacta" de dicha imagen y la compara con otras imágenes indexadas. Este procedimiento puede coincidir incluso con versiones muy editadas de la imagen presentada, pero generalmente no devolverá imágenes similares en los resultados.
- YouTube DataViewer. Herramienta de Amnistía Internacional. Se introduce la url del vídeo y comprobamos si alguien ha subido con anterioridad ese mismo vídeo a internet. Si los resultados que nos salen son de fechas muy recientes ajustaremos la búsqueda con las herramientas para ver si hay resultados anteriores.
- Transcrip-O-Matic transcribe automáticamente videos de YouTube
- GeoSearchTool permite buscar videos por lugar y fecha de subida
- Jeffrey's Image Metadata Viewer, para ver metadatos de una imagen
- FotoForensics: software para comprobar imágenes trucadas mediante el uso de técnicas de análisis forense de imágenes o análisis ELA. Ofrece información sobre las imágenes (de dónde provino, cuándo se envió, con qué frecuencia se accede).
- Assembler, una herramienta que Google está probando para ayudar a detectar fotografías manipuladas. Analiza imágenes utilizando detectores, tecnología capacitada para identificar tipos específicos de manipulación, y evalúa si las imágenes pueden haber sido alteradas y dónde.